y disfruta de las ventajas de ser suscriptor
SHOPPING ESPECIAL VERANO Compras patrocinadas Estas ofertas han sido seleccionadas por un equipo de elPeriódico de forma independiente en base a su criterio y experiencia. elPeriódico obtiene una comisión de las ventas a partir de los enlaces de esta página. Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados.
El sedentarismo aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y cáncer
Ya lo avisan los expertos: el sedentarismo es una epidemia del siglo XXI que afecta a gran parte de la sociedad.
Esta cuestión no es menor: el sedentarismo es uno de los principales factores de muerte prematura en todo el mundo porque incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, demencia o diabetes.
En concreto y según la OMS, las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física.
Sedentarismo es la falta de actividad física regular. Se considera que una persona es sedentaria cuando su gasto semanal en actividad física no supera las 2000 calorías. También cuando solo hace ejercicio una vez por semana.
Como adelantábamos, el sedentarismo es un auténtico problema contra el que debemos luchar y que no deberíamos tomar a la ligera.
Y en este sentido, la educación es muy importante para combatirlo y conseguir que los futuros adultos tomen consciencia de esta problemática.
Eso por eso que deberíamos trasladar a los más pequeños la importancia de hacer ejercicio físico y llevar una vida saludable y activa. Y una buena forma es predicar con el ejemplo.
Por eso, en este articulo te acercamos a los fundamentos y el equipo de varios deportes que puedes practicar con tus hijos este verano en la playa.
Ya adelantamos que las opciones son infinitas: bádminton, tenis, vóley playa, fútbol playa, surf, jugar con un frisbee...
Bádminton en la playa, ¿por qué no?
El bádminton es un deporte de raqueta. Puede ser practicado por todo tipo de personas, sin distinción de sexo o edad.
Los jugadores tienen que golpear el volante o pluma con sus raquetas para que este cruce la pista por encima de la red y caiga en la pista de los oponentes.
Es un juego de movimiento continuo que potencia la resistencia, la elasticidad y los cambios de ritmo. Por supuesto, existe su versión adaptada a la orilla del mar: el bádminton playa.
La raqueta es el elemento esencial. Esta suele pesar entre 70 y 100 gramos y una longitud de entre 50 y 70 centímetros (es muy ligera).
En segundo lugar, hace falta un volante. Es el equivalente a la bola y alcanza un peso de cinco gramos. Se trata de un objeto cónico que tiene 16 plumas insertadas alrededor de un corcho semiesférico. Suelen estropearse con facilidad cuando se golpea con fuerza.
En tercer lugar, como no podía ser de otra manera, hace falta una red.
Este set de bádminton familiar es una opción excelente para predicar con el ejemplo. Incluye cuatro raquetas sólidas de acero endurecido (dos para adultos, y dos más pequeñas, para niños).
Su cordaje es de lawntex (0,8mm), y por tanto muy duradero. En cuanto a la cabeza y el eje, están conectados por una pieza de alta calidad, robusta y cerrada (no se puede doblar).
Este set, asimismo incluye tres volantes, instrucciones del juego, y un bolso con cremallera y correa ajustable para el hombro.
Esta red de bádminton es ajustable en cuestión de altura, por lo que es adecuada tanto para jugar en cancha como en playa, parque o césped.
En concreto, se puede ajustar a 107 cm, 120 cm y 155 cm.
La recomendamos por su materiales, que son de muy alta calidad. También porque presenta muy buena estabilidad y porque es muy fácil de montar y desmontar.
La red, por su parte, es de polietileno y, por tanto, robusta y duradera.
Tenis, ideal para niños y grandes
El tenis es uno de los deportes más populares porque es una forma saludable de ejercitar tanto la mente como el cuerpo, y además tiene la ventaja de que puede ser practicado de manera grupal o individual.
La historia del tenis se remonta al siglo XIX.
Surgió en el continente europeo y en sus primeros años se difundió masivamente en los países anglosajones, razón por la cual a veces adopta el sobrenombre de ”deporte blanco".
Se institucionalizó como deporte en el año 1926.
Ahora se ha democratizado, pero antes su ejercicio estaba reservado para las clases más acomodadas.
Estas raquetas de tenis junior son ideales para los más peques por su diseño (tienen una carita sonriente dibujada en su red), pero no únicamente.
Y es que estas raquetas están construidas para ayudar a mejorar la mecánica y la técnica de golpe, y para conseguir una mayor probabilidad de contacto con la pelota.
Están disponibles en tres tamaños diferentes (17, 19 y 21 pulgadas) y están fabricadas en aluminio de alta calidad.
Si hablamos de tenis, Wilson siempre ha sido una marca de confianza. Por eso la hemos elegido para esta selección, y también por el reducido precio de ese pack de tres pelotas de tenis.
Son aptas para todo tipo de superficies (su rebote es óptimo en cualquiera de ellas), de tamaño único y óptimo tanto para entrenamiento como para competición.
Al igual que ocurre con el bádminton, ocurre con el tenis: la red es imprescindible.
Esta es muy versátil ya que se adapta a varios deportes, como el tenis, el voleibol y también el bádminton, entre otras.
La recomendamos por su facilitad de montaje y desmontaje (se instala en menos de dos minutos).
Vóley playa, el deporte del verano
El vóley playa es un deporte muy popular, sobre todo en los meses de verano.
Se juega sobre una superficie de arena y el objetivo es hacer pasar el balón al otro lado de la red intentando que no toque el suelo en tu campo.
Para ganar un partido de beach volleyball un equipo debe ganar dos sets.
Los dos primeros sets del partido se disputan a 21 puntos y el equipo que los consiga debe hacerlo con dos puntos de diferencia.
En el juego oficial, cada equipo de vóley playa está compuesto únicamente por dos jugadores.
Para jugar se necesita una red, y también un balón específico.
La superficie exterior del balón de vóley playa debe ser de material flexible y que no absorba la humedad.
Puede ser de cuero, y también sintético, pero ante todo debe tener una cámara interior de caucho.
Según las reglas del vóley playa, la circunferencia del balón debería ser de 66 a 68 centímetros.
En cuanto al peso, debe oscilar entre los 260 y los 280 gramos.
El fútbol-playa encantará a los amantes del balón-pie
El fútbol playa es una modalidad de fútbol que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno.
El objetivo, como en el balón-pie tradicional, es marcar más goles que el equipo contrario.
Surgió en Brasil, más concretamente en la playa Leme de Río de Janeiro, y se ha convertido en un deporte internacional consolidado.
Este balón está Indicado para jugar en la arena o césped con familia o amigos.
Fabricado en materiales de alta calidad y suave al tacto, no produce rozaduras y es muy fácil de limpiar.
Surf, para disfrutar del mar
El surf consiste en mantenerse en equilibrio sobre una tabla arrastrada por una ola. Todo esto durante el mayor tiempo posible y sin caerse al agua, por lo que mejora mucho la coordinación de los niños.
Es por tanto, un deporte propio de la playa, que puede practicarse en familia pero, como es evidente, no está exento de complicaciones.
Para practicarlo hacen falta buenos reflejos y equilibrio, además de un buen dominio de la natación y un gran conocimiento del mar para poder elegir las mejores olas.
Surgió hace tres mil años. Su origen está en la Polinesia occidental. Los primeros surfistas eran pescadores que descubrieron que utilizar una tabla de madera para coger las olas era un método muy eficiente para volver a la orilla con su presa.
En cuanto al padre del surf moderno, fue el príncipe hawaiano Duke Kahanamoku, quien en 1920 fundó el primer club deportivo de surf en Waikiki.
Evidentemente, cuando pensamos en surf, automáticamente se nos viene a la cabeza un objeto: la tabla.
Porque es vistosa y, además de serlo, es la piedra angular del denominado como “deporte de los reyes” (la realeza lo practicaba como actividad recreativa en las islas hawaianas).
Nosotros hemos seleccionado esta de la marca Mulder Shapes, por tratarse de una tabla sencilla de diseño, muy clásica, con un premeditado aire vintage que la dota de un encanto muy especial.
Está fabricada en resina de poliéster, un material muy resistente y duradero que también justifica en buena parte el desembolso económico que exige.
La recomendamos porque es muy ancha, lo que suele beneficiar a quienes no tienen todavía mucha experiencia (aunque también cumple a la perfección en maniobras más complejas, por lo adquirirla será una inversión a largo plazo).
Quiénes somos Contacto RSS Mapa del sitio Publicidad Aviso legal Política de privacidad y cookies Preferencias de Privacidad
Otras webs de Prensa Ibérica Media:
Buscandorespuestas.com Cartoon Network Coche Ocasión CompraMejor Cuore Diario Córdoba Diari de Girona Diario de Mallorca Diario de Ibiza El Día Tenerife Sport El Periódico de Aragón El Periódico de Catalunya El Periódico de España El Periódico Extremadura El Periódico Mediterráneo Faro de Vigo Neomotor Fórmula1 Guapísimas Iberempleos Información Información TV La Crónica de Badajoz La Nueva España La Opinión de A Coruña La Opinión de Málaga La Opinión de Murcia La Opinión El Correo de Zamora La Provincia Diario de Las Palmas Levante El Mercantil Valenciano Levante TV Empordà Lotería Navidad Mallorca Zeitung Neox Kidz Premios Goya Premios Oscar Regió7 Stilo Superdeporte Medio ambiente Tendencias21 Tucasa Viajar Woman Cambalache Iberpisos