Pidieron destituir al juez platense de Casación Martín Ordoqui con graves acusaciones
Distinguieron a 120 mujeres por su labor solidaria en La Plata
Aumenta la temperatura y la nubosidad en La Plata a la espera de las lluvias
"Tiktokers de country": la nieta de Timoteo Griguol apuntó contra hinchas de Estudiantes
Es fanático de Estudiantes, Zapiola es su ídolo y piden ayuda para cumplir su sueño
Estudiantes confirmó el aumento de la cuota social: ¿cuánto y desde cuándo rige?
VIDEO: Así fue el brutal ataque de hinchas de Estudiantes a un joven de Gimnasia
Un reconocido árbitro avaló un "penalazo" no cobrado a Gimnasia y apuntó contra el VAR
El Lobo rescató un empate en su visita a Junín y sigue prendido en los puestos de arriba
Un jubilado de 72 años resultó herido tras ser atropellado por un micro 273 en La Plata
Gritos, llantos e insultos: así se vivió la condena a Lucas Puig en Tribunales
Golpeó a su pareja, le destrozó el celular y la dejó encerrada en su casa de Ensenada
La UNLP lanzó los cursos gratis para armar y reparar computadoras
Los trabajadores de la UNLP podrán estacionar y tomar café más barato en UNO
¿Dónde estarán y cómo serán las paradas del nuevo recorrido del Tren Universitario?
Cuenta DNI de Banco Provincia: cuándo será la doble jornada de descuentos en supermercados
La Red de Archivos de la Provincia expone documentos que tienen hasta 230 años de historia
Septiembre llega con ofertas de Cuenta DNI de Banco Provincia: ¿cuáles son y qué días?
Investigan estafas virtuales con el álbum del Mundial: venden figuritas por hasta $30.000
¿Quiénes recibirán el refuerzo de 20.000 pesos por hijo que anunció el Gobierno?
Unos 18 mil usuarios renunciaron a los subsidios para poder comprar dólares
El ex Pincha Juan Foyth se lesionó y podría quedarse fuera del Mundial de Qatar
Violeta y con llamas, así será la camiseta suplente de Argentina para el Mundial de Qatar
¿Cuántos equipos participarán del Polo Tour Arena Experience en La Plata?
Hana abre la noche de Estelares con un show musical lleno de arte en La Plata
Estelares, Hana, Pels, Susana Baca y más: arranca un fin de semana cargado de shows
Kevin Johansen llega al Teatro Coliseo Podestá en el marco del imperdible "Tú Ve Tour"
Ante la presencia de humo en el aire producto de los incendios en el Delta, los Ministerios de Salud y de Ambiente de la provincia de Buenos Aires elaboraron una serie de recomendaciones a tener en cuenta al momento de la exposición a este fenómeno que puede complicar la respiración y generar diversos problemas de salud.
Cuando se quema vegetación, madera o materiales de construcción, el humo resultante, compuesto por una mezcla de gases y pequeñas partículas, contamina el aire y respirarlo puede causar efectos en la salud de las personas, provocando una serie de síntomas a los que se debe estar alertas: se trata, entre otros, de tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos, irritación en la garganta, rinitis, irritación de los senos paranasales, sibilancias y dificultad para respirar, dolor de pecho, dolor de cabeza, crisis asmática, cansancio, palpitaciones y latidos cardíacos acelerados.
Los grupos más sensibles al humo producido por los incendios son las personas mayores, las embarazadas, los chicos, las personas con afecciones respiratorias y cardíacas preexistentes y quienes trabajan en ambientes exteriores combatiendo las llamas, como personal del cuerpo de bomberos y guardaparques, entre otros.
Además, es importante recordar que los grupos vulnerables deben contar con la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el neumococo para disminuir el riesgo de presentar infecciones respiratorias cuyos síntomas pueden agravarse por inhalación de humo. Ambas vacunas se encuentran disponibles en vacunatorios de la provincia de Buenos Aires gratuitamente para todos los grupos de riesgo.
En este marco, las autoridades provinciales realizaron cinco grandes recomendaciones a la población:
Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de las aberturas (ventanas y puertas) para evitar el ingreso de humo.
En caso de contar con aire acondicionado, encenderlo cerrando la entrada de aire exterior y manteniendo el filtro limpio para mejorar la calidad del aire.
Evitar o minimizar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre.
En caso de tener que realizar tareas en el exterior se recomienda el uso de máscaras especiales o barbijos para filtrar las partículas de humo.
El humo proveniente de los incendios reduce la visibilidad, por lo que es importante circular con mucha precaución para evitar accidentes.
En la Provincia destacaron que ante cualquier duda, se aconseja consultar al centro de salud u hospital más cercano. Así, en el Gobierno bonaerense informaron que se encuentran trabajando para extinguir los focos existentes, colaborando con la provincia de Entre Ríos y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego.
Desde el Consejo de Coordinación Interministerial de Manejo del Fuego de la Provincia, por su parte, detallaron que se están desarrollando acciones que fortalezcan el sistema de manejo de fuego provincial, analizando la calidad del aire para evaluar las afecciones del humo y trabajando en acciones de prevención para evitar que estos eventos ocurran.
¿Quién era la chica embarazada que murió junto a su bebé en un trágico accidente?
Condenaron a 35 años de prisión a Lucas Puig por la violación de dos nenes
Tragedia vial en La Plata: murieron una mujer embarazada y su bebé en un brutal choque
Acribillan de 15 balazos a un joven cuando salía de un hotel alojamiento junto a una chica
VIDEO: Así fue el brutal ataque de hinchas de Estudiantes a un joven de Gimnasia
"Tiktokers de country": la nieta de Timoteo Griguol apuntó contra hinchas de Estudiantes
Es fanático de Estudiantes, Zapiola es su ídolo y piden ayuda para cumplir su sueño
Estudiantes confirmó el aumento de la cuota social: ¿cuánto y desde cuándo rige?
VIDEO: Así fue el brutal ataque de hinchas de Estudiantes a un joven de Gimnasia
VIDEO: Así fue el brutal ataque de hinchas de Estudiantes a un joven de Gimnasia
Un reconocido árbitro avaló un "penalazo" no cobrado a Gimnasia y apuntó contra el VAR
El Lobo rescató un empate en su visita a Junín y sigue prendido en los puestos de arriba
La FIFA confirmó una dura sanción que podría complicar los planes de Gimnasia
Firman un convenio para avanzar con la urbanización en la megatoma de Los Hornos
Distinguieron a 120 mujeres por su labor solidaria en La Plata
Gritos, llantos e insultos: así se vivió la condena a Lucas Puig en Tribunales
Un jubilado de 72 años resultó herido tras ser atropellado por un micro 273 en La Plata
Pidieron destituir al juez platense de Casación Martín Ordoqui con graves acusaciones
Cinco consejos para cuidarse del humo de los incendios del Delta que llegó a La Plata
Ante la presencia de humo en el aire producto de los incendios en el Delta, los Ministerios de Salud y de Ambiente de la provincia de Buenos Aires elaboraron una serie de recomendaciones a tener en cuenta al momento de la exposición a este fenómeno que puede complicar la respiración y generar diversos problemas de salud.
Cuando se quema vegetación, madera o materiales de construcción, el humo resultante, compuesto por una mezcla de gases y pequeñas partículas, contamina el aire y respirarlo puede causar efectos en la salud de las personas, provocando una serie de síntomas a los que se debe estar alertas: se trata, entre otros, de tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos, irritación en la garganta, rinitis, irritación de los senos paranasales, sibilancias y dificultad para respirar, dolor de pecho, dolor de cabeza, crisis asmática, cansancio, palpitaciones y latidos cardíacos acelerados.
Los grupos más sensibles al humo producido por los incendios son las personas mayores, las embarazadas, los chicos, las personas con afecciones respiratorias y cardíacas preexistentes y quienes trabajan en ambientes exteriores combatiendo las llamas, como personal del cuerpo de bomberos y guardaparques, entre otros.
Además, es importante recordar que los grupos vulnerables deben contar con la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el neumococo para disminuir el riesgo de presentar infecciones respiratorias cuyos síntomas pueden agravarse por inhalación de humo. Ambas vacunas se encuentran disponibles en vacunatorios de la provincia de Buenos Aires gratuitamente para todos los grupos de riesgo.
En este marco, las autoridades provinciales realizaron cinco grandes recomendaciones a la población:
Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de las aberturas (ventanas y puertas) para evitar el ingreso de humo.
En caso de contar con aire acondicionado, encenderlo cerrando la entrada de aire exterior y manteniendo el filtro limpio para mejorar la calidad del aire.
Evitar o minimizar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre.
En caso de tener que realizar tareas en el exterior se recomienda el uso de máscaras especiales o barbijos para filtrar las partículas de humo.
El humo proveniente de los incendios reduce la visibilidad, por lo que es importante circular con mucha precaución para evitar accidentes.
En la Provincia destacaron que ante cualquier duda, se aconseja consultar al centro de salud u hospital más cercano. Así, en el Gobierno bonaerense informaron que se encuentran trabajando para extinguir los focos existentes, colaborando con la provincia de Entre Ríos y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego.
Desde el Consejo de Coordinación Interministerial de Manejo del Fuego de la Provincia, por su parte, detallaron que se están desarrollando acciones que fortalezcan el sistema de manejo de fuego provincial, analizando la calidad del aire para evaluar las afecciones del humo y trabajando en acciones de prevención para evitar que estos eventos ocurran.
Registro de la propiedad Intelectual Nº RL-2022-21486609 Final Contenidos SA Editor responsable: Carlos E. Marino Edición Nº 1598 - Miércoles 31 de agosto de 2022 Afiliado a APD Calle 54 Nº 809 1/2 Piso 1 - La Plata redaccion@0221.com.ar comercial@0221.com.ar